Ciberconvivencia

Ciberconvivencia
En la Estrategia de Seguridad y Confianza Digital de Andalucía 2020, se contemplan cuatro objetivos fundamentales:
- Ampliar la cultura de confianza y seguridad digital.
- Impulsar el mercado de la ciberseguridad.
- Potenciar la adopción de buenas prácticas en ciberseguridad corporativa.
- Reforzar las capacidades de prevención, detección y respuesta a incidentes.
Teniendo en cuenta estos cuatro objetivos, se ha elaborado el informe “Recopilación de materiales de ciberconvivencia” cuyo propósito es:
- Promover el uso seguro y responsable de la red, facilitando información y formación continua sobre las nuevas herramientas digitales.
- Dotar de materiales y recursos que permitan la suscripción a los mismos, la realización de consultas y la denuncia de prácticas de ciberacoso, ciberbulling, grooming o sexting, entre otros.
El informe “Recopilación de materiales de ciberconvivencia”, se estructura en torno a tres temáticas:
- Aspectos generales.
- Tecnoadicciones.
- Privacidad y seguridad en redes sociales y otros servicios digitales.